Ética, naturaleza y sociedades


El campo formativo Ética Naturaleza y Sociedades nos permite el estudio del espacio humanizado en el que se construyen las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales, con la intención de formar una ciudadanía que participe en la solución de las problemáticas de manera responsable y consciente.


Pretende favorecer las reflexiones sobre la libertad y la responsabilidad mediante la revisión de los procesos en los que han participado los seres humanos desde el establecimiento de las culturas que iniciaron los procesos de sedentarización y hasta los tiempos recientes.


En este campo formativo, en la fase 6 de la educación básica, en Telesecundaria se consideran conocimientos, valores y habilidades de la Geografía, la Historia y la Ética, que serán articulados mediante ejes que faciliten la Interculturalidad crítica, la inclusión y el pensamiento crítico. Se plantea el respeto a los espacios naturales, el cuidado al medio ambiente y una actitud de largo alcance en la preservación de la naturaleza. Así también el reconocimiento de los derechos de todas las personas, el respeto a las diferentes formas de pensar y de todo origen social y étnico.


Telesecundaria cuenta en especial con una amplia gama de apoyos audiovisuales e informáticos para complementar el procesos educativo. Se pretende que todxs los alumnos tomen el papel de sujetos con derechos e identidad personal y colectiva y que participen en su comunidad en los diversos espacios de nuestro país.


Disciplinas


Geografía

Aborda la relación entre el ser humano y la naturaleza en nuestro planeta.


Historia

Desarrolla el conocimientos del paso de los hombres y mujeres en todo tiempo y en todo lugar, y busca que se comprendan las relaciones sociales, políticas, económicas, culturales y naturales que se han desarrollado desde los tiempos antiguos y hasta nuestros días desde una perspectiva crítica y analítica en donde deje de ser un cuento para convertirse en una verdadera empresa de análisis razonado.


Formación Cívica y Ética

Se plantea el conocimiento de las relaciones con la naturaleza, así como como entre las diferentes culturas, pueblos y grupos sociales, con la perspectiva de favorecer actitudes de reflexión e inclusión con responsabilidad y libertad.